hero-abuelos23-noessuficiente

#NoEsSuficiente

El amor de los abuelos acogedores es imprescindible, pero no es suficiente ¡Ayúdanos, colabora!

10€
20€
60€
Otra cantidad

Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
¿Sabes que con tu aportación ahora te desgravas hasta el 75%?
Haz clic aquí e infórmate de las nuevas ventajas fiscales para donantes.
EL PAPEL DE LOS ABUELOS ACOGEDORES

En España hay casi 10 millones de personas mayores de 65 años. El 80 % son abuelos y abuelas.

Muchos de los niños que no pueden crecer con sus padres lo hacen con sus abuelos. Pero hay abuelos que adquieren un rol todavía más protagonista en el cuidado de sus nietos: Los abuelos acogedores, que se convierten en sus cuidadores principales. Los abuelos contribuyen a mantener la continuidad cultural y familiar. Pero también necesitan apoyos y recursos durante todo el proceso de acogimiento y se enfrentan a una serie de desafíos: la diferencia generacional con sus nietos, la inseguridad ante sus habilidades parentales o el conflicto de lealtades son algunos de ellos.



#NoEsSuficiente

Aunque muchas veces resulte invisible, el papel de los abuelos es esencial

Son un apoyo indispensable para aquellas familias en las que ambos progenitores trabajan. Los abuelos logran compensar la carencia emocional que supone para los niños la baja presencia de sus referentes primarios.
Pero #NoEsSuficiente... los abuelos también necesitan cuidarse a sí mismos. Tendemos a ser padres a etapas cada vez más tardías y eso hace que los abuelos también lo sean más mayores. Cuando los abuelos asumen el rol de sus hijos en la crianza también se ven obligados a renunciar a otras áreas de valor. Con la edad, muchos se enfrentan, además, a dificultades como la pérdida de autonomía personal, la soledad no deseada o la brecha digital. La meta no es solo vivir más años, sino hacerlo con salud y bienestar.

¿Qué significa ser socio de Aldeas Infantiles SOS de España?

El socio de Aldeas Infantiles SOS colabora con las 8 Aldeas y numerosos programas sociales de España y también en el mantenimiento de las 21 Aldeas que financiamos en Latinoamérica y África.

¿Qué casilla de mi Declaración de la Renta tengo que completar para poder desgravar mi colaboración económica con Aldeas Infantiles SOS?

Personas Físicas
Tiene que completar la información en:
Apartado “Deducciones generales de la cuota”

A continuación “Deducciones por donativos y otras aportaciones”

Apartado H: “Donativos a entidades reguladas en la Ley 49/2002

Personas Jurídicas
En la clave [00565] de la página 18 del modelo 200, se hará constar el importe de la deducción por donaciones a entidades sin fines lucrativos (del régimen fiscal del Título III de la Ley

49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo) y otras entidades beneficiarias de mecenazgo que se aplique

en  este  período  impositivo  objeto  de  liquidación (*).

(*) Información de modelo 200 Impuesto de Sociedades ejercicio 2016.