11 planes para hacer en familia estas Navidades

Las Navidades son por excelencia una de las celebraciones más esperadas -y favoritas- de los pequeños. En ‘Cosas de Niños’, os proponemos un listado de actividades para hacer en familia durante estas fiestas.

Cuando hay niños en casa, la Navidad es una fecha única, especial y diferente en el calendario. Luces por todas partes, decoraciones, música alegre, vacaciones escolares, dulces, tiempo en familia y regalos. Estas son algunas de las razones por las que se espera con ansia esta época del año. 

Son precisamente esos días no lectivos los que hacen que los padres tengan que sugerir planes que se escapen de su rutina diaria y que mantengan intacta la magia e ilusión de niños y niñas. Pero ¿qué podemos hacer? A continuación, proponemos un novedoso listado de actividades para disfrutar en familia de las fiestas navideñas

  1. Preparar galletas navideñas 

Estrellas, árboles, caras con forma de Papá Noel…¡No hay límites para la creatividad entre fogones! Preparar galletas de mantequilla o de jengibre junto a los más pequeños puede resultar divertido y apetecible. Además de despertar su imaginación y curiosidad por la cocina, será un momento que seguro desearán repetir el año que viene.  

  1. Ir a visitar las luces 

Este año, el espíritu navideño está presente en todas las ciudades de España. Por eso, salir a la calle a dar un paseo también se convertirá en todo un recorrido entre las miles de luces que titilan tras caer el sol. ¡El espectáculo para todos está más que asegurado!

3. Seleccionar juguetes para donar

La Navidad puede ser la ocasión perfecta para enseñar a los más pequeños el valor y el significado de la solidaridad. Estas fechas, marcadas por recibir gran cantidad de regalos, pueden ser también un buen momento para donar juguetes a aquellos niños que los necesitan. De esta manera, aprenderán no solo a sentirse mejor con ellos mismos, sino también a conocer la importancia de ser generosos con los demás. 

En esta línea, te proponemos echar un vistazo a la tienda solidaria de Aldeas Infantiles SOS, en la que encontrarás multitud de opciones únicas y personalizables. Los beneficios se destinan a proyectos para ayudar a la infancia en riesgo y sus familias. Puedes acceder aquí: https://tienda.aldeasinfantiles.es/ 

4. Tomar churros con chocolate 

Mazapanes, turrones, polvorones y, por supuesto, churros con chocolate caliente. ¿Quién no se ha tomado unos en esta época del año? Cómo hacerlos en casa es más complicado de lo que parece, escaparse a alguna churrería una fría tarde de invierno también será otro plan a enmarcar para toda la familia. 

5. Ir al cine 

Otra opción interesante es ir al cine. Durante estas fechas, las carteleras están repletas de películas infantiles, como A todo tren 2, Mundo extraño, Avatar 2 o Lilo, mi amigo el cocodrilo.  Y si el tiempo no acompaña, traer el cine a casa con una buena ración de palomitas también es una alternativa que todos disfrutarán con emoción.  

6. Cantar villancicos 

¿Qué sería la Navidad sin su música? Cantar villancicos es una de las tradiciones más arraigadas en esta época del año. Por eso, aprenderse sus letras con la ayuda de tambores y panderetas mientras se canta al unísono hará que las risas estén más que aseguradas. Y para los más políglotas, también pueden aprenderlos en varios idiomas.

7. Ir a una pista de hielo

Las pistas de hielo suelen ser un elemento recurrente dentro de los programas navideños de muchas localidades españolas. Aunque no sea un plan muy óptimo para los más pequeños de la casa, seguro que disfrutarán viendo a sus hermanos, primos mayores o padres deslizándose sobre la pista de patinaje. 

8. Hacer manualidades

Las manualidades son uno de los pasatiempos preferidos de los niños, y más aún si se tiene en cuenta la temática navideña. Poco importa el tipo de material que se utilice, basta con coger rollos de papel higiénico, unas cuantas cartulinas y cartón para fabricar calendarios de adviento en forma de árbol, bolas para decorar o figuritas de Papá Noel. 

9. Concurso de disfraces

¿Quién dijo que los disfraces son solo para carnaval? La Navidad también es una oportunidad para sacarlos del baúl. Como, por ejemplo, animando a toda la familia a realizar un concurso de disfraces. Hermanos, padres, tíos o abuelos pueden ejercer de jurado y conceder un premio al diseño más original. 

10. Mandar postales de Navidad

Enviar una tarjeta felicitando las fiestas puede ser una de las actividades más especiales que se pueden hacer en familia. Ya no solo para el que la hace, sino también para el que la recibe. Fabricar este tipo de postales es una tarea que les entretendrá y contribuirá a explorar su creatividad e imaginación.

11. Juegos de mesa 

Otro clásico infalible para estas fiestas. Los juegos de mesa son siempre un acierto para todos los miembros de la familia sin importar la edad. Y la ocasión idónea para una tarde llena de sonrisas y diversión.