¿Cuándo es el momento de regalar un móvil a un niño?
En la actualidad la infancia utiliza los móviles más tiempo del recomendado por los profesionales
El uso de dispositivos móviles en edades tempranas puede producir en los niños y niñas retrasos en el lenguaje, sedentarismo y mayor exposición a contenidos violentos o sexuales. Ante esta realidad, las familias cada vez tienen más problemas para decidir cuando es el mejor momento para comprar a sus hijos un teléfono móvil.
El mejor momento para regalar un móvil
Según explican desde la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP) el uso de móviles no solo está vinculado con retrasos del lenguaje, bullying o trastornos en el comportamiento en los más pequeños, sino que también en niños más mayores con un aumento del sedentarismo y de la obesidad, problemas visuales cardiovasculares a largo plazo.
Teniendo esto en cuenta, el Comité de Expertos de Infancia y Juventud ha establecido una serie de medidas sobre el acceso a dispositivos digitales en menores de edad:
- Hasta los tres años, se recomienda evitar el uso de dispositivos digitales.
- De tres a seis, solo un uso puntual y siempre supervisado por un adulto.
- Entre los seis y los doce años se recomienda limitar el uso de los dispositivos con acceso a Internet y priorizar actividades deportivas y al aire libre. Si se decide utilizar que sea bajo la supervisión de un adulto, con acceso puntual y límites de tiempo.
- De los doce a los dieciséis años, si se permite el acceso a dispositivos digitales, es esencial instalar herramientas de control parental para bloquear contenidos inapropiados y gestionar el tiempo de uso.
Riesgos de un acceso temprano al móvil
Si el teléfono móvil se utiliza de forma respetuosa, puede ser una herramienta interesante para mantener en contacto a padres e hijos, para acceder a cierta información educativa o, incluso, para el desarrollo de habilidades digitales. Sin embargo, los profesionales coinciden en que en edades tempranas este dispositivo no es un regalo, sino un problema. ¿A qué riesgos pueden enfrentarse?
- Exposición a contenidos violentos o inapropiados.
- Ciberacoso. El bullying afecta a uno de cada diez estudiantes de Primaria, siendo uno de cada nueve en el caso del ciberacoso.
- Adicción, que puede provocar aislamiento social y problemas de salud mental como la depresión.
- Problemas de sueño. Un reciente estudio de la Fundación Valenciana de Pediatría de la Comunidad Valenciana (FUNVAPED) concluye que por cada hora que pasan los jóvenes delante de una pantalla, aumenta por tres la probabilidad de padecer obesidad y la probabilidad de tener problemas de sueño es de 1,6 veces mayor.
Gestionar la insistencia al pedir un móvil
Puede que muchas familias se enfrenten día tras día a la insistencia de sus hijos para tener su propio móvil. Quizás que todos los amigos tengan uno, o ver a sus personajes favoritos de la televisión utilizándolo no ayuda. Si la petición es frecuente y comienza a generar un estrés en el entorno familiar, te damos algunas estrategias para gestionarlo:
- Primero, escucha y dialoga: ¿por qué quiere el móvil?: ¿por contactar con amigos?, ¿por entretenimiento?, ¿o es que se siente excluido socialmente? Conoce sus razones para tomar una mejor solución.
- Establece unas expectativas claras desde el principio. Tras analizar por qué lo necesita, es hora de tomar una decisión que puede estar relacionada con la edad, la responsabilidad o el rendimiento escolar.
- Si no lo ves claro, ofrece otras alternativas, como el uso de tabletas con funciones limitadas.
- Y una de las más importantes: sé un ejemplo. Los niños y niñas aprenden viendo el comportamiento de sus padres. Si se hace un uso responsable de las tecnologías, es más probable que adopten esos hábitos.
Hábitos saludables para usar el móvil
Si finalmente ha llegado el día en que el niño o niña recibe el teléfono móvil, es conveniente que en el entorno familiar se generen una serie de hábitos responsables sobre su uso:
- Límites en el uso del móvil con horarios específicos y asegurando que hay tiempo para otras actividades como el juego al aire libre.
- Utiliza aplicaciones de control parental si fuera necesario para monitorear el tiempo de uso y bloquear ciertas funciones.
- Háblales sobre los riesgos, la privacidad y la importancia de no compartir cierta información.
- Anímales a descargar aplicaciones o juegos educativos en lugar de utilizar solo redes sociales.
- Marca unas líneas de supervisión y acompañamiento, con el objetivo de que compartan sus situaciones y experiencias (sea mala o buena).
Determinar cuándo regalar un móvil a niños y niñas es una decisión que debe tomarse con responsabilidad, considerando tanto los beneficios como los riesgos. Sin embargo, si desde el principio se gestionan las expectativas y se establecen hábitos saludables en su uso, podremos integrar estas tecnologías de manera positiva.