El impacto de las ONG en el mundo: qué son y cómo donar

El Día Mundial de las ONG es una fecha dedicada a reconocer la labor de las organizaciones no gubernamentales en todo el mundo

En el mundo existen aproximadamente 10 millones de Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Y, si nos centramos en España, en torno a 100.000. Las ONG son entidades sin ánimo de lucro que persiguen fines humanitarios y que no están ligadas a ningún Gobierno; es decir, son independientes.

Pueden tener diferentes enfoques, pero en su mayoría trabajan para garantizar los derechos sociales de las personas más vulnerables. Para proteger el medioambiente o el acceso a la educación y a la salud. Además, más del 50% de estas entidades españolas están dirigidas por una mujer.

Tipos de ONG

Las organizaciones no gubernamentales pueden ser de diferentes tipos dependiendo de su área de actuación o el alcance geográfico:

  • Locales, que operan en ciudades o municipios. La principal fortaleza de estas es la cercanía y, por lo tanto, el detallado conocimiento de la problemática de esa.
  • Regionales. En este caso, actúan en una zona geográfica más amplia, que puede incluir varias ciudades o municipios de una misma región. Su alcance les permite coordinar proyectos que abordan problemáticas comunes en áreas vecinas, ayudando al desarrollo regional.
  • Nacionales, con presencia en todo un país. Influyen, sobre todo, en políticas públicas a través de campañas de concienciación, incidencia política y colaboraciones con entidades gubernamentales.
  • Internacionales. Su acción trasciende fronteras, operando en varios países. Gracias a alianzas y a una estructura organizativa que facilita la cooperación entre diferentes culturas y contextos, estas ONG pueden abordar problemáticas de alcance global, como el cambio climático, la migración o las crisis humanitarias.

Por otro lado, si tenemos en cuenta su misión, algunas de las más presentes en nuestra sociedad son las siguientes:

  1. Ayuda humanitaria. En gran medida, su misión es la asistencia en situaciones de crisis, desastres naturales o conflictos armados. Estas entidades alivian el sufrimiento de miles de personas en momentos de emergencia, respondiendo y desplegando un gran equipo en terreno.
  2. Protección de los derechos humanos. Enfocadas en proteger los derechos fundamentales de las personas, se centran en la incidencia política y la creación de conciencia sobre la libertad de expresión, la igualdad de género, la justicia social y la protección de minorías. Este trabajo es crucial para impulsar reformas legales y garantizar que se respeten los derechos humanos en todas las esferas de la sociedad.
  3. ONG de desarrollo. El objetivo de estas organizaciones es promover el desarrollo integral de comunidades y regiones, trabajando en áreas como la educación, la salud, el empleo y la infraestructura. Su misión es reducir las desigualdades y fomentar el crecimiento sostenible, capacitando a la población para que pueda mejorar su calidad de vida de manera autónoma.
  4. Medioambientales. Comprometidas con la protección del planeta, tienen como misión preservar los recursos naturales y promover prácticas sostenibles. Trabajan en la conservación de ecosistemas, la lucha contra el cambio climático y la gestión responsable de residuos, entre otras acciones.
  5. Educación y cultura, con una misión, principalmente, de promover el acceso a la educación y a la difusión cultural. A través de proyectos educativos, becas, talleres y actividades culturales, buscan derribar barreras y ofrecer oportunidades.
  6. Derecho a la salud. Estas entidades se centran en mejorar la calidad de vida de la población, el tratamiento y la investigación de enfermedades. Su misión abarca desde campañas de prevención hasta la provisión de servicios médicos en áreas en desarrollo. Además, suelen involucrarse en programas de educación sanitaria para promover hábitos saludables.

Cómo apoyar a una ONG

¿Sabías que uno de cada cuatro españoles es socio de una ONG? Existen diferentes maneras de apoyar a estas entidades dependiendo de cada persona y sus preferencias. Por si todavía no sabes cómo apoyar a una de estas entidades, puedes hacerlo así:

Todavía no sabes cómo apoyar a una de estas entidades, puedes hacerlo así:

  1. Hazte socio. Convertirte en socio significa hacer una aportación periódica que permite a la ONG planificar y ejecutar sus proyectos de manera sostenible.
  2. Donaciones económicas. Es una de las formas más efectivas, a través de las cuales se contribuye a financiar proyectos. Puedes realizar donaciones puntuales o recurrentes. Según el último estudio de la Asociación Española de Fundraising (AEFr), la aportación de los españoles a las ONG ha aumentado en más de 4 euros entre 2020 y 2022, pasando a una media de 149 euros anuales.
  3. Donaciones en especie; alimentos, ropa, material escolar o productos de primera necesidad. Eso sí, para que esta donación sea realmente útil, es recomendable consultar a la ONG para saber los artículos que más necesitan en cada momento. El Aldeas Infantiles SOS contamos con nuestro Almacén Solidario que permite donar aquello que los niños y sus familias necesitan de una forma sencilla. 
  4. Hazte voluntario. El voluntariado permite involucrarte activamente en una causa. Puedes colaborar en actividades educativas, logísticas, de comunicación o administrativas según habilidades y disponibilidad. En Aldeas Infantiles SOS contamos con un amplio programa de voluntariado donde ofrecemos apoyo a niños, jóvenes y familias vulnerables.
  5. Testamento solidario, destinando una parte de tu herencia a una ONG
  6. Difusión de la causa. También puedes ayudar compartiendo la información en tus redes sociales de la propia oenegé. De esta manera, su acción llegará más lejos y traerá nuevos donantes o voluntarios. 
  7. Compra solidaria. Muchas entidades disponen de tiendas físicas u online donde puedes comprar productos que ellas mismas elaboran y cuyo dinero se destina a su causa.