¿Qué regalar por Reyes a un niño?

Para los más pequeños, la noche más esperada del año está a la vuelta de la esquina. Si aún no sabes qué regalarles, os dejamos un listado de sugerencias para sorprenderles.

Empieza la cuenta atrás, sus Majestades de Oriente ya tienen todo listo para emprender su ruta por todos los hogares españoles en compañía de sus pajes y camellos. La mañana del 6 de enero se convierte -posiblemente- en el despertar más emocionante. Una de las fechas marcadas en el calendario para los más pequeños de la casa que se materializa, otro año más, en forma de regalos, roscones y una infinidad de sonrisas.

Sin duda los niños son los auténticos protagonistas de estas fechas. Basta con mirarles para contagiarse de su desbordante inocencia e ilusión la víspera de la noche de Reyes, donde el insomnio y los nervios juegan también un papel imprescindible. 

Aunque estos tres sabios sean muy previsores y quieran recibir cuanto antes sus cartas, no siempre se cuenta con el tiempo y la disponibilidad necesaria para elegir los regalos idóneos. Pero ¿existe realmente uno mejor que otro? 

Qué debo tener en cuenta al comprar un regalo

Vamos a repasar una serie de factores a tener en cuenta para las compras de última hora: 

  1. Recuerda que menos es más. Tenemos tendencia a pensar que los niños necesitan una ingente cantidad de juguetes, cuando inundar la casa de ellos puede resultar contraproducente. 
  2. Los juguetes más sencillos son los que más estimulan sus mentes. Así que cuantos menos sonidos y luces produzca, más aumentará su imaginación. 
  3. Ten en cuenta cuáles son sus aficiones. ¿A tu hijo o sobrino le gusta el deporte, la ciencia, la informática, o la cocina? Regalarle algo relacionado con sus pasatiempos favoritos será un acierto seguro. 
  4. No te dejes llevar por las tendencias. Su idiosincrasia y personalidad no entiende de modas. Así que olvídate del último patinete y de los muñecos superventas y medita bien con qué se divierten de verdad. 
  5. Regálale algo que no sea un juguete. Traerles un libro por Reyes puede ser una excelente oportunidad para estimular y fomentar su amor e interés por la lectura. Un hábito que, si se inculca desde temprana edad, les otorgará múltiples beneficios según las últimas evaluaciones de Pisa y Pirls. 

Tiempo y afecto

No hay nada más valioso para ellos que nuestro tiempo y afecto. Lejos de cualquier pensamiento consumista, esta fecha puede servir, además, como un aprendizaje para todos. En esta época del año, saber poner límites a la hora de comprar juguetes hará que nuestros hijos conozcan el valor de cada uno de ellos y descubran que no todos los niños tienen la suerte de recibir esos regalos en estas fiestas. 

Buscamos constantemente cómo hacerles más felices, pensando en que no les falte de nada y dándoles cosas que muchas veces no necesitan, cuando en realidad, lo que más aprecian es -sin duda-  nuestro cariño y atención. 

Cuando los niños pasan tiempo de calidad con sus padres, se fomenta el apego seguro, construyen sus recuerdos y se sienten queridos y valorados. Por eso, más que abarrotar la casa de juguetes, planificar algún tipo de actividad o viaje con ellos hará que esos momentos se queden en su retina para siempre. Sabemos que irse de vacaciones no siempre es posible, ya sea por razones económicas o por falta de disponibilidad, pero para un niño, una simple escapada a un museo o a un pueblo cercano supondrá una experiencia inolvidable. 

No obstante, esto no quiere decir que no debamos comprarles nada. Se trata de regalarles algo que les haga verdaderamente ilusión para que no lo olviden con rapidez y podáis participar todos juntos. Ahí es donde reside su mayor regalo y la verdadera magia de la Navidad.