cooperacion-hero

Cooperación

Hacia un mundo más justo: cooperación y desarrollo sostenible

El poder de cambiar el mundo

La cooperación internacional al desarrollo es esencial para construir un mundo más justo y equitativo. En un entorno global caracterizado por desafíos complejos y crisis interrelacionadas, la solidaridad y el apoyo mutuo entre las naciones se vuelven indispensables. En Aldeas Infantiles SOS estamos convencidos de ello. Por eso, durante los últimos 24 años no hemos dejado de incrementar nuestra contribución a este esfuerzo global. Hemos consolidado nuestras alianzas con gobiernos, comunidades y organizaciones locales e internacionales para implementar programas que aborden las necesidades más urgentes y promuevan un desarrollo sostenible y duradero.

La cooperación internacional al desarrollo no es solo una respuesta a las crisis actuales, sino una inversión en un futuro mejor para todos. Juntos, podemos continuar marcando una diferencia significativa y construir un mundo donde cada niño, niña y adolescente tenga la oportunidad de crecer en un entorno seguro y afectivo y alcanzar su máximo potencial.

Más allá de nuestras fronteras

En Aldeas Infantiles extendemos nuestra acción más allá de nuestras fronteras mediante proyectos de cooperación internacional para el desarrollo en Latinoamérica y África, donde trabajamos con las comunidades locales, defendiendo los derechos de la infancia y con el objetivo de crear un cambio sistémico para los niños, niñas y jóvenes sin cuidado parental o en riesgo de perderlo. Formamos parte de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo (CONGDE).

fronteras-cooperacion
países en los que trabajamos
niños, niñas, adolescentes y jóvenes atendidos
familias acompañadas

Noticias relacionadas

aldeas-comunidad-madrid-proyecyo-nicaragua

Aldeas Infantiles SOS recibe 80.000 € de la Comunidad de Madrid para realizar un proyecto de acción humanitaria en Nicaragua

En el marco de la convocatoria de Subvenciones para la cofinanciación de proyectos de cooperación para el desarrollo, educación para el desarrollo y la ciudadanía global, y acción humanitaria para el año 2024