
#TenemosMuchoQueDecir
2.6 millones de niños y niñas en España no tienen cubiertas sus necesidades básicas. ¡Ayúdanos a cambiar su futuro!
Una situación de extrema gravedad
La pobreza infantil reduce las oportunidades de alcanzar un nivel alto de estudios, acarrea más precariedad laboral y un riesgo mayor de sufrir enfermedades, tanto físicas como mentales.
2,6 millones de niños, niñas y adolescentes en nuestro país sufren carencias materiales y un alto grado de desigualdad que afecta a todas las áreas de su vida: alimentación, bienestar, educación y salud. Si no hacemos nada por evitarlo, esta crisis marcará su infancia y condicionará su futuro.
En Aldeas Infantiles SOS trabajamos con familias derivadas por los Servicios Sociales, en las que ya se ha detectado una posible situación de riesgo o de vulnerabilidad. Nuestra labor principal se centra en ofrecer a estas familias las herramientas necesarias para cuidar mejor de sus hijos y para desarrollar sus competencias parentales
Emergencia en España: La emergencia está en casa

Emergencia educativa

Emergencia alimentaria

Emergencia energética
Millones de familias luchan contra la pobreza energética, cada vez más presente en hogares con rentas bajas.

Emergencia salud mental
Nuestra respuesta a la emergencia
En Aldeas Infantiles SOS queremos dar respuesta inmediata a esta emergencia. Para ello hemos puesto en marcha la campaña #EmergenciaEnCasa, que incluye un kit de ayuda familiar y apoyo integral valorado en 150 €. Con él, cubrimos las necesidades de alimentación, atención psicológica y apoyo educativo, y ofrecemos un bono social energético para un niño o niña durante un mes. Por eso, con tu apoyo podemos ayudar a los niños y niñas a:
- Cubrir su alimentación básica: leche, cereales, carne o pescado.
- Financiar Bono Social Eléctrico: para mantener electrodomésticos y una temperatura adecuada en el hogar.
- Cubrir sus necesidades educativas: material y transporte escolar, libros de texto o ropa, entre otros.
- Recibir atención psicológica: evitamos el empeoramiento de situaciones y fortalecemos las relaciones familiares.
¿Por qué estas ayudas?


